|
La sociedad de la información (Diego Temprano) |
 |
Problemática de los residuos radiactivos (Miguel Fernández) |
 |
El coltán y su problemática social (Mirian Nieto) |
 |
Historia de los materiales hasta la Rev. industrial (Carlos Villarino) |
 |
Problemática de los residuos radiactivos (Jara Mesonero) |
 |
Internet (Noelia Gallego) |
 |
Historia de la información y de la comunicación (Alba Rodríguez) |
 |
Las TIC. Redes informáticas (Mario Rodríguez) |
 |
Los navegadores y el GPS (Laura Rodríguez) |
 |
Polímeros (Rocío Páez) |
 |
Los metales como materiales (Elena Gallego) |
 |
Las TIC. Redes informáticas (Beatriz Marqués) |
 |
La teledetección (Lidia Domínguez) |
 |
Los residuos sólidos urbanos y su reciclaje (Henar Villamor) |
 |
La nanotecnología (Suzel Baetas) |
 |
Evolución de la telefonía móvil (Ismael Barrio) |
 |
Historia de la información y de la comunicación (Carlota Pinilla) |
 |
Tecnología digital (Ester Pinilla) |
 |
Los residudos sólidos urbanos y su reciclaje (Alba Martínez) |
 |
Nuevos mat. desde la Rev. ind. (Verónica Feijoo & Jeninfer Pérez) |
 |
Tecnología digital (Laura Zamorano) |
 |
Los residuos industriales y su reciclaje (Leticia Arias) |
 |
Composites (Manuel Salvador) |
 |
Mat. de construcción a lo largo de la historia (Enol Aloso). Ver versión con imágenes de fondo (4,01 MB). Nota: para ver los doc. en pdf a los que hacen referencia los hipervínculos de la presentación, es necesario visualizar o descargar ésta en formato Power Point, en la pág. 3 de la Zona de descargas (el sitio WEB no permite hipervínculos a doc. fuera del pdf). |
 |
|
|