|
RESUMEN ESQUEMÁTICO DE LAS BIOMOLÉCULAS (2º Bach.)
|
| Triosas |
Glieraldeído (aldotriosa) Dihidroxiacetona (cetotriosa) |
| Tetrosas | Eritrosa (aldotetrosa) Treosa (aldotetrosa) Eritrulosa (cetotetrosa) |
| Pentosas | Ribosa (aldopentosa), desoxirribosa (aldopentosa) (→ ácidos nucleicos) Arabinosa (aldopentosa) (monómero del polisacárido arabana → gomas veg.) Xilosa (aldopentosa) (monómero del polisacárido xilana de las maderas) Ribulosa (cetopentosa) (interviene en la fotosíntesis) Xilulosa (cetopentosa) (interviene en la fotosíntesis) |
| Hexosas | Glucosa (aldohexosa) (azúcar de uva) (monómero del almidón y de la celulosa) Galactosa (aldohexosa) (monómero del disacárido lactosa de la leche) Manosa (aldohexosa) (monómero de los polisacáridos manosanas) Frutosa (= levulosa) (cetohexosa) (azúcar de las frutas) (monómero de la sacarosa) |
| Heptosas | Sedoheptulosa |
| Disacáridos |
Lactosa [β-D-galactosa (1→4) ß-D-fructosa] (azúcar de la leche) Sacarosa [α-D-glucosa (1→2) ß-D-fructosa] (azúcar de la caña y remolacha) Celobiosa [β-D-glucosa (1→4) ß-D-glucosa] (← hidrólisis de la celulosa) Maltosa [α-D-glucosa (1→4) α-D-glucosa] (cereales) (← hidrólisis de la almidón) Isomaltosa [≈ maltosa, con uniones α(1→6)] (← hidrólisis del almidón y glucógeno) |
| Homopolisacáridos |
Pentosanas: Xilanas (madera) Arabanas (gomas vegetales) |
| Hexosanas: Celulosa: Σ β-D-glucosa con enlaces β(1→4) (unidad repetitiva: celobiosa) Quitina: ∑ N-acetil-β-D-glucosamina con enlaces β(1→4) Almidón: Σ α-D-glucosa (amilosa + amilopectina) (→ amiloplastos) - Amilosa: Σ α-D-glucosa con enlaces α(1→4) (sin ramas) (unidad rep.: maltosa) - Amilopectina: Σ α-D-glucosa con enlaces α(1→4) (con ramificaciones α(1→6) cada 15-30 restos de glucosa) Glucógeno: ≈ amilopectina, pero más ramificado (cada 8-10 restos de glucosa) |
|
| Heteropolisacáridos | En plantas y algas: Hemicelulosas, pectinas, agar-agar, gomas, mucílagos |
| En animales: Glucosaminoglucanos = mucopolisacáridos: - Ácido hialurónico - Condroitina: ambos se asocian a proteínas → mucinas = proteoglucanos Heparina |
| Glucano (parte glucídica) + Aglucón (lípido o proteína) |
|
| Glucoproteínas | Proteoglucanos = mucinas (glucano → mucopolisacáridos) Péptidoglucanos = mureína [glucano: Σ (N-acetil-glusamina + N-acetil-murámico); aglucón: tetrapéptido] → mucus Glucoproteínas de la membrana plasmática → glucocálix |
| Gluclolípidos | En el resumen de los lípidos |
| Ácidos grasos | Saturados |
Ácido palmítico (16:0) (ácido hexadecanoico) Ácido esteárico (18:0) |
| Insaturados | Ácido oleico (octadecenoico) (18:1 ω 9) Ácido linoleico (octadecadienoico) (18:2 ω 6) Ácido linolénico (18:3 ω 3) Araquidónico (20:4 ω 6) |
|
| Triacilglicéridos (= triacilgliceroles) o grasas |
Glicerina (=glicerol) + 3 ácidos grasos (éster). - Simples: tripalmitina, triestearina, trioleína - Mixtos |
|
| Ceras |
Alcohol graso (de cadena larga) + ácido graso de cadena larga. Cera de abeja, lanolina, espermaceti,... |
|
| Complejos o de membrana |
Glicerolípidos | 2 ácidos grasos + 2 glicerol (éster) + sustituyente. Gliceroglucolípidos: sustituyente → monosacárido Glicerofosfolípidos = fosfolípidos ← ácido fosfatídico |
| Esfingolípidos | Ceramida + sustituyente Esfingoglucolípidos: sustituyente → monosacáridos - Cerebrósidos: sustituyente → glucosa o galactosa - Gangliósidos: sustituyente → oligosacáridos ramificados Esfingofosfolípidos → esfingomielinas Sustituyente → H3PO4 + etanolamina o colina |
|
| Eicosanoides | Prostaglandinas ← derivan del prostanoato Tromboxanos Leucotrienos |
|
| Terpenos o isoprenoides |
Σ isopereno (2 metil-butadieno). Tenemos: |
| Monoterpenos → limoneno, mirceno, geraniol, mentol, pineno, timol, alcanfor,... Diterpenos → fitol, vitaminas A, E y K,... Triterpenos → escualeno, lanosterol (precursoras del colesterol) Tetraterpenos → carotenoides (carotenos → vit. A, licopenos y xantofilas),... Politerpenos → caucho |
|
| Esteroides | Derivan del gonano (anillo-ciclopentanoperhidrofenantreno). Tenemos: |
| Sales biliares (derivan de los ácidos taurocólico y glicocólico): - Ácido cólico - Ácido desoxicólico |
|
| Esteroles: - Colesterol → precursor de casi todos los demas esteroides - Grupo de la vitamina D - Estradiol |
|
| Hormonas esteroideas: - Hormonas de la corteza suprarrenal: cortisona o cortisol, aldosterona,... - Hormonas sexuales masculinas: andrógenos (→ testosterona) - Hormonas sexuales femeninas: estrógenos, progesterona,... - Ecdisonas → regulan la muda de los artrópodos |
| Globulares | Estructura compacta esférica. Solubles en agua. Responsables de las act. biológicas de la célula. | |
| Albúminas | Función de transporte, de reserva de aminoácidos o de defensa. | |
| Ovoalbúmina (→ clara de huevo) | ||
| Seroalbúmina (→ sangre) | ||
| Lactoalbúmina (→ leche) | ||
| Globulinas | Ovoglobulina (→ huevo) | |
| Seroglobulina (→ sangre) | ||
| Lactoglobulina (→ leche) | ||
| α y β-globulinas (asociadas a la hemoglobina) | ||
| γ-globulinas = inmunoglobulinas (→ anticuerpos) | ||
| Actina | Junto con la miosina, es responsable de la contracción muscular | |
| Histonas → asociadas al ADN Protaminas → asociadas al ADN del espermatozoide |
||
| Fibrosas o esclero-proteínas |
Forman haces paralelos. Insolubles en agua. Funciones estructurales o protectoras. | |
| Colágeno | En el tj. conjuntivo y la matriz extracelular. | |
| Miosina | Responsable, junto con la actina, de la contracción muscular. | |
| Queratinas | (← fibrinógeno). En la epidermis: cuernos, uñas, pelo y lana. | |
| Fibroína | Interviene en la coagulación sanguínea. | |
| Elastina | Conformación irregular → fibrosa y flexible (tj. conjuntivo). | |
| Cromoproteínas | Grupo prostético → pigmento (proteína coloreada) | ||
| Porfirínicas | Grupo prostético → metalporfirina [anillo tetrapirrólico (4 anillos de pirrol) con un catión metálico en el centro] | ||
| Hemoglobina Mioglobina | Grupo prostético → hemo (con un catión ferroso, Fe2+). Transportan O2, la mioglobina a los músculos. |
||
| Peroxidadas Catalasas Citocromos |
Grupo prostético → hemino (con un catión férrico, Fe3+). Proxidadas, catalasas → enzimas. Citocromos → transportadores de e-. |
||
| Cloroplastinas (→ clorofila) | |||
| No porfirínicas | Hemocianina | Pig. azul transportador de O2 → Cu. Crustáceos y moluscos. | |
| Hemeritrina | Pig. respiratorio → Fe. En bivalvos y anélidos marinos. | ||
| Rodopsina | Grupo prostético → retinal (← vit. A). Pigmento capaz de absorber la luz. | ||
| Nucleoproteínas | Grupo prostético → ácido nucleico (+ protaminas / histonas). |
||
| Glucoproteínas | Grupo prostético → glúcido (son también glucoconjugados) |
||
| - Componentes estructurales de la matriz extracelular. - En las membranas celulares. - Como hormonas o como mucoproteínas (→ mucina). - Como anticongelantes (peces,...). |
|||
| Sanguíneas: inmunoglobulinas, fibrinógeno. En la membrana de los eritrocitos → grupos sanguíneos. |
|||
| Fosfoproteínas | Grupo prostético → H3PO4. | ||
| Caseína (= caseinógeno) (leche) Vitelina (yema del huevo) |
|||
| Lipoproteínas | Grupo prostético → lípido. | ||
| Lipoproteínas de las membranas celulares | |||
| Lipoproteínas transportadoras de lípidos | Quilomicrones → en las células del intestino; de los enterocitos pasan a la circulación y al hígado. | ||
| VLDL (lipoproteínas de densidad muy baja) | |||
| LDL (lipoproteínas de densidad baja) Transportan colesterol y fosfolípidos para formar las membranas celulares. La entrada de colesterol al int. celular depende de receptores específicos de membrana. Si hay mucho colesterol en la célula, hay menos receptores y la acumulación de colesterol en la sangre puede producir ateromas arteriales. |
|||
| HDL (lipoproteínas de densidad alta) | |||
| Tromboplastina | |||
