I.E.S POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ
Secciones
Inicio
noticias
contacto
Sitio Web
Sitio Web
Bitácora
Aula virtual
cancelar
Secciones
Nuestro Centro
Claudio Rodríguez
¿Dónde estamos?
Horario
Instalaciones
Oferta Educativa
Comunidad Educativa
Equipo Directivo
Profesorado
Tutorías
Sección Bilingüe (Inglés)
Proyectos y actividades
¿Qué es una sección bilingue?
Actividades Extraescolares
Act. extraescolares
Calendario de actividades
Sección Bilingüe
Secretaría Virtual
Matrícula
Libros de texto
Justificantes y permisos
Ayudas y Becas
Plan CoDiCe TIC
PLAN TIC
Enlaces Institucionales
Reconocimientos
Miguel Ángel García » Experiencias
Miguel Ángel García
Experiencias
Inicio
¿Lo sabías?
Direcciones
Descargas
Apuntes
Biología
Física y Química
Astronomía
Geología
Laboratorio
ESO
1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
Física y Química
Bachillerato
1º Bach. CTMC
1º Bach. Biología
2º Bach. Biología
Varios
Ciencia
Parques Nacionales
Galería de fotos
Ilusiones ópticas
Ojo mágico
Relatos
Enigmas
Curso de Ajedrez
EXPERIENCIAS DE LABORATORIO
El microscopio parte 1
y
parte
2.
Manual
.
Microscopio petrográfico
.
Indicadores de pH
.
Manual de laboratorio
.
Trabajando en el laboratorio de química
.
Colección de experiencias de laboratorio con materiales corrientes
.
Ir al
Material de laboratorio
.
EXPERIENCIAS ESO
Actividades y experiencias sencillas "de clase"
.
Observación de las células de la mucosa bucal
.
Investigación de la placa dental
.
Observación de células de la epidermis de la cebolla
.
Observación de diversas fases de la mitosis en células de las raíces
de la cebolla
.
Comprobación del CO
2
de la respiración
.
Utilización de los
grillos
como un
termómetro
.
Montaje de un
volcán en erupción.
Cambios de color por variaciones de pH
.
Separación de mezclas
.
EXPERIENCIAS DE BACHILLERATO
Reconocimiento de los glúcidos
.
Observación de los amiloplastos de almidón
.
Análisis de orina
.
Reconocimiento de los lípidos
.
Observación de células de tejido adiposo
.
Reconocimiento de las proteínas
.
Observación de fibras (células) de tejido muscular estriado
.
Observación de figuras de mitosis en las células del meristemo radicular
de la cebolla
.
Clave dicotómica para la clasificación de las
coníferas
.
Representación de la posición de los astros en un sistema de coordenadas
.
Cálculo de balances hídricos
.
Construcción de un reloj de Sol
.
Fijación y microtomía
.
Tinción
.
Cromatografía
.
Cromatografía de filtración por gel
.
Electroforesis
.
Ultracentrifugación
.
Separación de proteínas por
diálisis
.
Reconocimiento de azúcares reductores
.
Formación de liposomas
.
Enlaces Institucionales
Reconocimientos