![]() |
![]() |
![]() |
DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ (Día 30 de Enero) Todos los alumnos pintaron un gran cartel que reiteraba sus trabajos en las tutorías. La responsable de actividades Extraescolares Yolanda Misol, diseño y realizo este cartel y una una pegatina sobre la PAZ que los alumnos de 3º A ESO repartieron por todo el instituto. |
![]() |
PINTAME Pintame es un cartel que realizamos entre todos, mayores y pequeños, del IES POETA CLAUDIO RODRIGUEZ. Consiste en colorear cada área predibujada y numerada con el color de su número correspondiente. Cada número es un color, y cada zona está señalada con el número del color a pintar. Se puede pintar con rotuladores. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. Se practica el 30 de enero o en los días próximos de cada año, en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |