| ADAPTACIONES EXTREMAS DE LAS CORMOFITAS | 
|---|
♠  Adaptaciones al agua
 Las cormofitas acuáticas pierden los elementos de sostén y de protección contra la desecación (por lo que su aspecto recuerda al de un alga). 
 - Hay plantas cuyas hojas flotan sobre el agua y las raíces y tallos se atrofian mucho al perder sus funiones de sostén y transporte (nenúfar, lenteja de agua).
 - Otras plantas tienen una parte sumergida y otra emergida (ranúnculo = botón de oro).
 
 ♠  Adaptaciones a la sequedad
 Para evitar la pérdida de agua (por transpiración), tenemos plantas con:
 - Hojas duras, con pocos estomas y abundantes pelos en el envés (encina).
 - Hojas muy estrechas, doblándolas por el envés (romero).
 - Hojas transformadas en espinas, de forma que los únicos estomas, escasos, están en el tallo (cactus).
 - Los parénquimas del tallo se especializan en almacenar agua.
 - Las raíces se hace finas y profundas para buscar las aguas subterráneas.