| DESARROLLO POSTEMBRIONARIO EN LOS METAZOOS | 
|---|
| Desarrollo indirecto | Al haber poco vitelo, el desarrollo embrionario termina en estado precoz → larva | ||
| → Metamorfosis | Sencilla | La larva pasa a adulto de una manera progresiva.  En anélidos, mosluscos, equinodermos y anfibios.  | 
|
| Complicada | Larva → pupa = ninfa → imago = adulto (insectos) | ||
| Desarrollo directo | El nuevo ser es semejante al adulto: es un simple crecimiento. Éste puede producirse en el huevo (ovíparos) o en el útero (vivíparos). Los ovovivípararos añaden la bolsa marsupial. | ||
|   | 
| DESARROLLO POSTEMBRIONARIO EN HUMANOS | 
| Cambios postnatales | Funcionamiento de los ap. respiratorio, digestivo y excretor. Aparición de los dientes. Cierre de las fontanelas del cráneo. Funcionamiento de los órganos de los sentidos. Andar erguido. Educar la micción. Aprendizaje de la palabra y desarrollo de la inteligencia.  | 
| Crecimiento (0-28 años) | Aumento de tamaño. Cambio en las proporciones corporales. Termina con la madurez (adulto) en un equilibrio entre anabolismo y catabolismo. Influyen factores hormonales, alimenticios y genéticos.  | 
| Madurez sexual (→ pubertad) → hormonas sexuales → caracteres secundarios | |