| MICROORGANISMOS. LAS ENFERMEDADES. INFECCIONES |
|---|
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
| Factores que influyen en la salud | - Ambiente sano (físicoquímicos, psicológicos,...) - Hábitos saludables (alimentación, ejercicio,...) - Factores hereditarios |
||
| CC. de la salud | Patología | Estudia las enfermedades y los transtornos que producen. | |
| Etiología | Investiga las causas de las enfermedades. | ||
| Sintomatología | Síntomas → subjetivos | ||
| Signos → objetivos → diagnóstico → curación | |||
| Tratamiento de la enfemedad | Curativo → cura la enfermedad. | ||
| Sintomático → alivia los síntomas. | |||
| Clasificación de las enfermedades | Transmisibles por agentes biológicos | Infecciosas → por microorg. patógenos | Víricas Bacterianas Fúngicas (micosis) |
| Parasitarias = infestacionales → parásitos | |||
| No transmisibles, debidas a dif. agentes | Físicos, químicos Alimentación Psíquicos Genéticos |
No infecciosas | |
| Por su rapidez y duración | Agudas Crónicas |
||
| Por su frecuencia (las infecciosas) |
Esporádicas Endémicas → propias de una región Epidémicas → muchos casos en poco t Pandémicas → casi planetaria |
||
| Zoonosis → enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de los animales al hombre. Reservorios → lugares donde sobreviven los patógenos y pueden infectar. |
|||
LOS MICROORGANISMOS
| Procariotas | Arqueobacterias | Moneras |
| Eubacterias | ||
| Eucariotas | Algas microscópicas | Protoctistas |
| Protozoos | ||
| Mohos | Fungi (Hongos) | |
| Levaduras | ||
| Formas no celulares | Virus → virosis |
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Infección → penetración de un microbio patógeno en un org. Hay microorg. patógenos y oportunistas.
La infección puede ser:
- Localizada → foco de infección.
- Generalizada o sistémica → septicemia.
- Latente → ind. portadores sanos (→ cuarentena).
El microbio tiene adherencia específica (de sp y de tejidos) a las células del huésped, debido a ciertas macromoll. de las cubiertas de los virus y bacterias, o a las fimbrias de las bacterias. El microbio suele penetrar a través de los tejidos, produciéndose inicialm. un foco de infección, donde se reproduce. Posteriorm., puede acceder a los ganglios linfáticos, donde se pone en marcha la defensa inmunológica de tipo celular. Si alcanzan los vasos sanguíneos, se extienden por otros tejidos o puede producirse una infección generalizada o sistémica.
Fases de una enfermedad infecciosa:
- Incubación
- Enfermedad manifiesta
- Convalecencia
| Ver los FACTORES DE VIRULENCIA (Bachillerato). |
En toda infección existe una cadena epidemiológica:
FUENTE DE LA INFECCIÓN → MECANISMO DE TRANSMISIÓN = CONTAGIO → HUÉSPED
|
VIAS DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS. CONTAGIO
|
||
| Contagio directo por la piel (heridas...) | Rabia, tétanos, cangrena gaseosa, dermatomicosis (tiña del pelo, pie de atleta),... | |
| Por vía sexual (enfermedades venéreas) | SIDA, herpes genital, hepatitis B, gonorrea, sífilis, candidiasis vaginal, tricomoniasis,... | |
| Por el aire (aerosoles, polvo,...) | Resfriado, faringitis, gripe, sarampión, paperas, varicela, tuberculosis, neumonía, difteria,... | |
| Ingestión de alimentos o agua contaminados | Poliomielitis, hepatitis A, botulismo, salmonelosis (→ Salmonella) , cólera, envenenamiento por estafilococos, amebiasis = disentería amebiana,... | |
| Transmitidas por animales (artrópodos: garrapatas y otros ácaros, piojos, pulgas, mosquistos, moscas) |
Vectores de transmisión | Mecánicos Biológicos → desarrollan en el artrópodo parte de su ciclo vital. |
| Frec., los artrópodos captan los microbios de otros animales (ratas) → reservorios de microbios. | ||
| Plasmodium → mosquito Anopheles → malaria = paludismo. Trypanosoma bricei (protozoo) → mosca tse-tse → enfermedad del sueño. Fiebre amarilla (flavivirus), peste (bact. Yersinia pestis), fiebre de las montañas rocosas,... |
||
| Ver MÉTODOS DE LUCHA CONTRA LAS INFECCIONES. Ver ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS. |