| FUNCIONES DE LOS CENTROS NERVIOSOS |
|---|
![]() |
| CENTRO NERVIOSO | ANATOMÍA Y FUNCIONES | ||||
| Cerebro | Sust. gris → cortex (2 mm). Pliegues: circunvoluciones cerebrales y cisuras → lóbulos: frontal, parietales, temporales y occipital. La cisura interhemiesférica divide al cerebro en dos hemisferios, separados por el cuerpo calloso. El izdo. es lógico e analítico, y el dcho., intuitivo y creativo. |
||||
| - Controla y regula los demás centros nerviosos. - Controla la sensibilidad consciente: ojos, oídos,... - Centro de movimientos voluntarios. - Centro de facultades intelectuales: aprendizaje, memoria, razonamiento, pensamiento,... → áreas de asociación. |
|||||
| Centros nerviosos del cerebro: Zona anterior a la cisura de Rolando → área motora de los mov. voluntarios. Zona posterior a la cisura de Rolando → área sensorial. Lóbulo occipital → visión. Lóbulos parietales → audición. Lóbulos temporales → gusto, olfato. Zona anterior a la cisura de Silvio (hemisferio izdo.) → área de Broca (habla). Lóbulo frontal → funciones humanas. |
|||||
| Cerebelo | 2 hemisferios cerebelosos, con plegamientos, sust. gris en el ext. y sust. blanca en el int. → árbol de la vida. Lóbulo vermiforme = vermis. |
||||
| - Coordina los movimientos voluntarios, incluidos los aprendidos. - Coordina el equilibrio (posturas, actitudes,...) |
|||||
| Puente de Varolio | - Cruce de vías nerviosas que unen el encéfalo y la médula (→ cada hemisferio controla el lado opuesto del cuerpo). | ||||
| Tálamo | - Reúne los impulsos sensitivos de la médula y los envía a la corteza cerebral. - Asocia todas las sensaciones y coordina loas manifestaciones de la afectividad. |
||||
| Hipotálamo | - Centro de la sed (equilibrio hídrico), y del hambre y saciedad (según glucosa en sangre). - Regula los ritmos biológicos y del sueño y la vigilia. - Regula la temperatura. - Control de los impulsos sexuales. - Regulación de los estados emocionales. → Hipófisis: regula el resto de glándulas endocrinas. |
||||
| Epitálamo | → Epífisis = glándula pineal | ||||
| Bulbo raquídeo | - Conducción de impulsos al cerebro. - Automatismo de los movimientos de las vísceras. - Latidos del corazón, presión sanguínea (vasodilatación y vasoconstricción). - Movimientos respiratorios, tos. - Reflejos de la deglución y el vómito. |
||||
| Médula espinal | → Desde el bulbo raquídeo hasta la 2ª vértebra lumbar → filum terminable ("cola de caballo"). | ||||
| Sust. gris (int.) | → Forma de H o mariposa | ||||
| 4 astas | 2 ant. | Comisura gris → ependimo | 6 cordones | ||
| 2 post. | |||||
| Sust. blanca (ext.) | Surco ant. Surco o tabique post. |
||||
| - Conducción de impulsos sensitivos y motores - Actos reflejos: postura, locomoción,... Ver reflejo rotuliano. |
|||||
| S.N. Periférico | Nervios | Craneales (12 pares) → inervan la cabeza, tórax y abdomen (→ nervios vagos) | |||
| Espinales = raquídeos (31 pares) | |||||
| Ganglios nerviosos | |||||
| - Conducción de impulsos nerviosos. | |||||
| Ver imágenes del cerebro tomadas con diferentes técnicas: |
![]() |
![]() |
TIPOS DE RESPUESTAS
| Voluntarias → actos voluntarios (en la corteza cerebral) → haces piramidales → bulbo raquídeo,... | |||
| Involuntarias → actos reflejos | Incondicionados = congénitos | → arco reflejo | 1er orden 2º orden orden sup. |
| Condicionados (aprendidos) | |||
| ARCO REFLEJO DE PRIMER ORDEN | |||
| Receptor ← impulso sensitivo → raíz post. → neurona sensitiva = aferente (ganglio) → asta post. (zona dorsal) → neurona de asociación → impulso motor → asta ant. → neurona motora = eferente → raíz ant. → órgano efector (músculos y glándulas). | |||
| ARCO REFLEJO DE SEGUNDO ORDEN | |||
| Se necesitan, además de lo ant., neuronas de enlace que transmiten el impulso a más de una neurona eferente o motora. | |||