| RESPIRACIÓN. APARATO RESPIRATORIO |
|---|
PROCESOS DE LA RESPIRACIÓN
| Ventilación (intercambio gaseoso) |
Externa: pulmones ↔ atmósfera (O2, CO2) Interna: células ↔ líquido intersticial (O2, CO2) → mitocondrias. |
| Respiración celular: C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + 36 ATP + 686 kcal/mol |
|
![]() |
APARATO RESPIRATORIO
![]() |
| Vías respiratorias | Fosas nasales | coanas → faringe. | |
| Pituitaria = hipófisis | Roja → vascularizada Amarilla → función olfativa |
||
| Faringe | |||
| Laringe | Hueso hiloides | ||
| Cartílagos | Epiglotis (cierra la glotis) Epiglótico Tiroides (nuez de Adán) Cricoides Aritenoides |
||
| Mucosa | |||
| Cuerdas vocales sup. e inf. → fonación (limitan la glotis) | |||
| glotis → Tráquea | 12 cm, θ = 2 cm. Anillos cartilaginosos en C. Células ciliadas y caliciformes con glándulas mucosas. |
||
| Bronquios → pulmones (a través del hilio = pediculo pulmonar) | |||
| Pulmones | Mediastino | ||
| Lóbulos | |||
| Pleuras | Parietal | → Cavidad pleural → líq. pleural | |
| Visceral | |||
| Estructura | Árbol bronquial | Bronquios secundarios = lobares, terciarios = segmentarios,... → bronquiolos → lobulillo pulmonar → bronquiolos terminales → bronquiolos respiratorios → conductos alveolares → vesículas o sacos pulmonares → alvelolos pulmonares. | |
| Árboles arterial, venoso y linfático | |||
| Ramificaciones nerviosas | |||
| Tj. conjuntivo elástico (la masa esponjosa del pulmón) | |||
![]() |
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
| Ventilacion pulmonar | → intercambio gaseoso por difusión. El O2 se transporta como oxihemoglobina: Hb + O2 ↔ HbO2 Cada molécula de hemoglobina puede transportar 4 O2, y un eritrocito humano tiene 265 millones de moléculas de hemoglobina. |
||||||||||||
|
|||||||||||||
| Respiración | Diafragmática o abdominal Torácica o costal |
||||||||||||
| Control → centro nervioso respiratorio (← CO2) → bulbo raquídeo (las células quimiorreceptoras sensibles al CO2 están en el cuerpo carótido, y de aquí la señal va al bulbo raquídeo). Casos extremos: disnea y apnea. |
|||||||||||||
| Fonación | Voz | Inarticulada (cuerdas vocales inf.) → sonido gótico o grito con dif. intensidad, tono y timbre. | |||||||||||
| Articulada → palabra. | |||||||||||||
| Ver el papel del surfactante. |
![]() |
VOLÚMENES RESPIRATORIOS
| Aire corriente | O,5 L (aire que entra/sale en una inspiración/espiración normal) |
| Aire complementario | 1,5 L (aire introducido en una espiración forzada) |
| Aire de reserva | 1,5 L (aire expulsado en una espiración forzada) |
| Σ ant. = Capacidad vital | 3,5 L (= aire corriente + complementario + de reserva) |
| Aire residual | 1,5 L (aire remanente, no expulsable) |
| Capacidad total | 5 L (capacidad vital + aire residual) |
| Ver gráfica de los volúmenes respiratorios. |
ENFERMEDADES EL APARATO RESPIRATORIO
| Amigdalitis |
Inflamación de las amígalas por infección bacteriana. |
| Faringitis | |
| Laringitis | |
| Resfriado | Infección vírica (se puede confundir con la gripe). |
| Sinusitis | Inflamación de las mucosas de los senos paranasales. |
| Asma | Disminución del calibre de los bronquios por una reacción alérgica. |
| Traqueitis | Inflamación de las paredes del árbol bronquial por infección bacteriana. |
| Bronquitis | |
| Pulmonía | Infección bacteriana (neumococos o diplococos). Tuberculosis → bacilo de Koch. |
| Cáncer de pulmón | |
| Edema pulmonar | Infliltración de un líquido seroso en el int. de los pulmones. |
| Infarto de pulmón | Debido casi siempre a una embolia pulmonar (coágulo). |