| PARED CELULAR | 
|---|
![]()  | 
Composición química → polisacáridos:
 - en hongos → quitina 
 - algas y plantas sup. → celulosa
![]()  | 
La celulosa está formada por moléculas de glucosa unidas entre sí mediante enlaces ß(1→4). Esto hace que las moléculas de celulosa adopten una conformación lineal y que se establecezcan puentes de H entre moléculas dispuestas en paralelo formando microfibrillas, embutidas con otros dos polisacáridos (hemicelulosa y pectina), entre las que se sitúan entrecruzadas moléculas de otras sustancias, como la lignina, que le da a la pared una gran rigidez, o ceras, que la impermeabilizan. Es en el AG donde se produce la síntesis de los polisacáridos y, en particular, la síntesis de la celulosa.
| PARED CELULAR | 
| En células recién formadas | Pared primaria | Delgada y flexible, es propia de células en crecimiento. Comp. → microfibrillas de celulosa, hemicelulosa y pectina. Es la única que está presente en células jóvenes y en células que se dividen activam.  | 
| Lamina media | Entre las láminas primarias de células vecinas, a las que mantiene unidas. Comp. → pectina (y lignina cuando mueren las células del xilema). Aparece atravesada por muchos finos conductos (→ plasmodesmos), los cuales comunican el protoplasma de las células contiguas.  | 
|
| En células maduras | Pared secundaria | Más gruesa y resistente, crece entre la primaria y la plasmática. Comp.: - Microfibrillas de celulosa en estratos, con orientación helicoidal. - Algo de pectina. - Lignina → da rigidez y dureza a la madera.  | 
![]()  | 
Funciones: 
 - Exoesqueleto → da forma y resistencia a las células. 
 - Sostén. 
 - Mantenimiento de la P osmótica.