| EL CITOESQUELETO | 
|---|
| Conjunto de filamentos proteicos que contribuyen a darforma a la célula, su organización int. y al mov. celular. Es debido a la capacidad de estas estructuras para formarse y destruirse (polimerizarse y despolimerizarse) con gran rapidez. Está formado por varios tipos de filamentos: (i) Microfilamentos de actina. (ii) Filamentos intermedios. (iii) Microtúbulos.  | 
![]()  | 
♣ (i) Microfilamentos de actina → mov. celulares 
 
 Son estructuras con extremos de dif. polaridad.
 Formas:
 - Actina G (no polimerizada) → proteína globular asociada a la profilina (otra proteína) que evita su polimerización.
 - Actina F (polimerizada) → 2 hebras de actina G enrolladas en doble hélice en sentido dextrógiro. 
 
 Proteínas asociadas:
 - Proteínas estructurales (vinculina, distrofina,...) → intervienen en la unión de los filamentos de actina. 
 - Proteínas reguladoras (miosina,...) → actúa como proteína motora. 
 
Funciones (ver fig.):
 - Contracción muscular.
 - Formación del esqueleto mecánico de las microvellosidades.
 - Cariocinesis o clivaje celular. 
 - Mov. ameboide. 
 
 ♣ (ii) Filamentos intermedios (10 nm)
| Proteínas fibrosas, muy resistentes. Forman redes que van desde el núcleo hasta la membrana plasmática. Funciones estructurales, evitando rupturas de las membranas y contribuyendo al mantenimiento de la forma celular.  | 
![]()  | 
| CLASES DE FILAMENTOS INTERMEDIOS | |
| Filamentos de queratina = tonofilamentos | En células epiteliales a las que dan gran resistencia mecánica. | 
| Neurofilamentos | En axones y dendritas. | 
| Filamentos de vimentina | En células mesenquimáticas. | 
| Filamentos de desmina,... | En células de la musculatura lisa. | 
♣ (iii) Microtúbulos
| Formaciones cilíndricas dinámicas dispersas en el citoplasma o formando parte de cilios, flagelos y centriolos. Transversalm. aparecen formados por 13 subunidades de tubulina (proteína globular) → protofilamentos, dejando un hueco central. Están unidos a la membrana celular, a los orgánulos y a la envoltura nuclear, formando una compleja red. Funciones: - Formación del huso mitótico = acromático. - Transporte intracelular de vesículas o de algunos orgánulos. - Mov. de la célula o de los fluidos alrededor de ésta → pseudópodos o cilios y flagelos (orgánulos vibrátiles de la célula).  | 
![]()  |