| ESTRUCTURA DE LA CÉLULA. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR |
|---|
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
| Membrana plasmática | ||
| Citoplasma | Citosol = hialoplasma | |
| Morfoplasma → orgánulos | ||
| Material genetico (ADN) | Con envoltura → núcleo → estructura eucariota | |
| Sin envoltura → nucloide → estructura procatiota | ||
| Tipos de organización celular | Procariota | Además de la membrana plasmática, tienen pared celular (bacteriana). Orgánulos: sólo ribosomas y mesosomas. El único ADN circular está en el nucloide. |
| Cianobacterias Bacterias |
||
| Eucariota | Animal Vegetal |
|
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS
![]() |
| Citoplasma | Desprovisto de estructuras membranosas, excepto mesosomas. Tb. hay ribosomas. |
| Pared celular | Rígida, de polisacáridos y péptidos, rodeando a la membrana plasmática lipoproteica. |
| Cápsula = glucocálix | Cubierta glucídica presente en algunas células exterior a la pared celular. |
| Mesosomas | Replegamientos de la membrana plasmática. Contienen enzimas que intervienen en la respiración y división celular. |
| Ribosomas | |
| Flagelos | 1 ó 2 → locomoción. |
| Pili | ≈ flagelos, aunque más numerosos. Su f. está relacionada con el intercambio de ADN. |
| Fimbrias | Más cortos y numerosos que los pili. Su f. parece estar relacionada con la adherencia a sustratos. |
| Nucloide | Molécula simple circurlar de ADN (0,25-3 mm), sin membrana nuclear. |
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS
![]() |
![]() |
| Membrana plasmática | |||
| Membranas de secreción | Células vegetales → Pared celular de celulosa | ||
| Células animales (si existe) → Matriz extracelular que englobla al glucocálix. | |||
| Cilios, flagelos, pseudópodos → si existen, sólo en células animales | |||
| Citoplasma | Citosol = hialoplasma | ||
| Citoesqueleto o endoesqueleto celular | |||
| Sistemas de membrana | Retículo endoplasmático | ||
| Aparato de Golgi | |||
| Orgánulos (morfoplasma) | Membranosos | Lisosomas Peroxisomas Vacuolas Mitocondrias Plastos / cloroplastos (sólo células vegetales) |
|
| No membranosos | Ribosomas Centrosoma = citocentro = diplosoma (sólo células animales) |
||
| Núcleo | Envoltura nuclear | ||
| Nucleoplasma | Cromatina (ADN) | ||
| Nucleolos | |||
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIÓTICAS Y EUCARIÓTICAS
| PROCARIOTICAS | EUCARIOTICAS |
| Sin memb. nuclear; ADN disperso en el nucloide | ADN rodeado por una memb., constituyendo el núcleo |
| Un cromosoma sencillo y circular, muy enrollado | Varios cromosomas complejos y lineales, como cocromatina en la interfase y como cromosomas en la div. celular. |
| Sin orgánulos, excepto ribosomas 70S | Con orgánulos rodeados de membrana. Ribosomas 80 S |
| Pared celular sin celulosa | Pared celular, cuando existe, de celulosa (cél. veg.) |
| Seres unicelulares (procariotas) | Orgs. uni/pluricelulares (eucariotas) |
| Tamaño < centésimas de mm (1-10 µ) | Tamaño > centésimas de mm. (10-100 µ) |
| CARAC. CELULARES | CÉLULA VEGETAL | CÉLULA ANIMAL |
| Memb. de secreción |
Pared celular de celulosa, externa a la memb. plasmática |
Glucocálix (capa glucoproteica). Pared nunca de celulosa. |
| Vacuolas | Sistema vacuolar almacén muy desarrollado, aumentando de tamaño con la edad, con función de reserva. | Pequeñas, digestivas o pulsátiles. Pocas vacuolas almacén. |
| Plastos | Sí, o con capacidad para desarrollarlos: leucoplastos, cromoplastos, cloroplastos,... |
No |
| Centrosoma | No, ni citofibrillas sensitivas. Los orgánulos vibrátiles son exclusivos de células reproductoras de algas, musgos y helechos | Sí. Pueden desarrollar orgánulos vibrátiles y citofibrillas sensitivas |
| Lisosomas | Escasos. | Abundantes. |
| Aparato de Golgi | Poco desarrollado. | Desarrollado. |
| Núcleo | En posición gen. periférica. | En posición gen. central. |
| Nutrición | Autótrofas | Heterótrofas |