![]() ![]() ![]() |
|
La Ecoética o Ética ambiental promueve una
revisión de nuestro sistema de valores basada en el Biocentrismo y en la Ecodependencia,
es decir, en le reconocimiento del valor inherente de toda forma de vida y en la
consideración del ser humano como una parte más del complejo sistema de interacciones
que es la Biosfera. Esto implica cambios profundos en nuestros:
La Ecoética, en resumen, afecta al ámbito personal, social e individual, tanto en las necesidades, intereses, y preferencias como en los deseos con respecto al medio ambiente.
Nuestro símbolo (Ns)
Las sociedades desarrolladas como la nuestra han sido, desde su origen, profundamente antropocéntricas, con una ética centrada preferentemente en lo humano. A esta concepción moral se ha opuesto en los últimos años, gracias al desarrollo de la conciencia ambiental, otra más radical centrada en la vida: el biocentrismo. La transición de una sociedad tecnológica, hacia el biocentrismo no es fácil. Por ello, filósofos como Nicolás Martín Sosa proponen la adopción de un antropocentrismo débil durante este período:
|
|
Copyright © Juan Antonio Herreros Ruiz. Última actualización: 15/02/00