Descubrimiento: En 1843, por C. Mosander
Número Atómico: 65
Estructura electrónica: [Xe] 4f9 6s2
Números de oxidación: +3, +4
Usos: Lámparas fluorescentes. Televisión en color.

Representa el 0,00012% en peso de la corteza. Descubierto por Mosander en la iterbita, Y2(CO3)3, que aparece sobre gadolinita en Ytterby. Las fuentes comerciales actuales son: la monacita (lo contiene en un 0,03%) [CePO4 con Y, Th, La,...], xenotima [YPO4] y euxenita o policrasa (óxido complejo que contiene un 1% o más de terbia -óxido de terbio).
Se ha logrado aislar hace poco usando la cromatografía de intercambio catiónico.
Es un metal pesado gris-plateado, maleable, dúctil y muy blando (se puede cortar con un cuchillo). Razonablemente estable al aire.
El óxido, que es de color chocolate o marrón oscuro tiene aplicaciones potenciales como activador para producir color verde en tubos de televisión.
Se sabe poco de la toxicidad del terbio; como el resto de las tierras raras, debe manejarse con cuidado.