Descubrimiento: En 1949, por Thompson, Ghiorso y Seaborg
Número Atómico: 97
Estructura electrónica: [Rn] 5f8 6d1 7s2
Números de oxidación: +3, +4
Usos:

Imagen no disponible: elemento artificial.

Su nombre es proviene de la Universidad de Berkeley (California). Es el octavo miembro de la serie de transición de los actínidos; descubierto en diciembre de 1949 por Thompson, Ghiorso, y Seaborg. Es el quinto transuránido sintetizado. Lo produjeron en el ciclotrón de Berkeley por bombardeo de miligramos de 241-Am con iones helio.
El isótopo 243-Bk tiene media de 4,5 horas. Hasta la fecha se han obtenido veinte isótopos. La vida media del 249-Bk es de 320 días, y esto hace factible obtener cantidades mayores para poder investigar sus propiedades. La preparación del metal se logró en 1969.
Es un metal pesado, de color plateado, fácilmente soluble en ácidos minerales diluidos y fácilmente oxidable por el aire.
Debido a su rareza no tiene actualmente aplicaciones comerciales o técnicas. Como los demás actínidos, el berkelio se acumula en los huesos y es muy peligroso por encima de 0,0004 microgramos.