Descubrimiento: En 1772 por C. Scheele y D. Rutherford
Número Atómico: 7
Estructura electrónica: [He] 2s2 2p3
Números de oxidación: +3, +5
Usos: El nitrógeno líquido se usa como refrigerante. Atmósfera inerte en lámparas y relés, en la industria electrónica, industria del acero. Productos agrícolas. Propelente en aerosoles y extintores, en industria del petróleo.

Descubierto por Daniel Rutherford en 1772. Casi al mismo tiempo, Scheele, Cavendish, Priestley y otros estudiaron "el aire quemado o deflogistado" como se denominaba el aire sin oxígeno. Lavoisier lo denominó azote (sin vida). El nombre de nitrógeno (formador de nitratos) fue propuesto por J. Chaptal.
Componente esencial de los seres vivos, lo contienen en forma de proteínas y ácidos nucleicos. Como consecuencia, en los buenos suelos hay hasta 30 Tm/ha de combinaciones nitrogenadas. En la corteza terrestre se encuentra en un 0,0019% en peso. En volumen, el 78% de la atmósfera es nitrógeno. El ciclo del nitrógeno se produce en la parte superior de la corteza terrestre y la atmósfera y consiste en una serie de reacciones mediante las cuales dicho elemento es lenta, pero continuamente, reciclado en la atmósfera, litosfera e hidrosfera: Las moléculas de N2 y O2 que colisionan en las proximidades de un rayo pueden producir NO, que es bastante reactivo, por lo que reacciona con O2 y forma NO2, que se disuelve en el agua de lluvia y cae a la tierra siendo utilizado por las bacterias para producir sustancias asimilables por las plantas.