Descubrimiento: Londres, 1766, por Henry Cavendish
Número Atómico: 1
Estructura electrónica: 1s1
Números de oxidación: -1, +1
Usos: Procesado de alimentos (hidrogenación de aceites), industria (reductor, síntesis de amoníaco,
metanol, ácido clorhídrico y combinaciones orgánicas), combustible de cohetes. Soldadura autógena. Refrigerante en estado líquido. Células combustibles.

Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Poco soluble en agua. Se preparaba muchos años antes de que Cavendish lo reconociera como sustancia en 1776. El nombre se lo dió Lavoisier. Es elemento más ligero y abundante del Universo (más del 90% de sus átomos). Se formó pocos segundos después del "Big Bang" que se cree que fue el comienzo del universo. Se encuentra en el Sol y la mayoría de las estrellas. Se piensa que es el componente principal de Júpiter y que en las profundidades del planeta la presión es tan grande que el hidrógeno sólido molecular está como hidrógeno metálico sólido. En la corteza terrestre existe en una proporción del 0,14% en peso.
En la Tierra se encuentra unido con el oxígeno formando agua y en los seres vivos. También se encuentra en el petróleo, carbón, gas natural, etc. En la atmósfera hay menos de 1 ppm (en volumen), ya que la molécula H2 es tan ligera que escapa al espacio exterior.