![]() |
|
![]() |
Descubrimiento:
En 1880, por J. de Marignac |
Constituye
el 0,00062% en peso de la corteza. El nombre proviene de la gadolinita,
un mineral nombrado en honor del químico finlandés Johan
Gadolin. El metal se obtiene de este mineral. El óxido de gadolinio
(gadolinia), fue obtenido por Marignac en 1880 e independientemente por
Lecoq de Boisbaudran en 1886 a partir de la tierra de itrio (itria) de
Mosander. Se encuentra en otros minerales: monacita (CePO4
con Y, Th, La,...) y bastnäsita ((Ce,La,Dy)[CO3F]) son
las dos fuentes comerciales. Con el desarrollo de las técnicas
de intercambio iónico se puede disponer de ésta y las demás
tierras raras de una forma relativamente abundante y a precios rentables. |