|
Descubrimiento:
En 1894, por Rayleigh y Ramsay
Número Atómico: 18
Estructura electrónica: [Ne] 3s2 3p6
Números de oxidación: 0
Usos: Luces, tubos fluorescentes, fototubos, contadores de radiación,
soldadura de arco y corte, atmósferas inertes en la obtención
de cristales de silicio y germanio, producción de titanio y otros
metales reactivos.
|
Forma
parte del grupo de los gases nobles: Es un gas muy inerte. No forma verdaderos
compuestos químicos como kriptón, xenón y radón.
Es la tercera sustancia más abundante en la atmósfera (0,94%).
La atmósfera de Marte contiene 1,6% de 40-Ar y 5 ppm de 36-Ar.
El contenido en la corteza es 0,00035% en peso.
Tanto en estado gaseoso como líquido, no tiene color ni olor. En
1785, Cavendish sospechaba de su presencia en el aire. Fue descubierto
por Lord John Rayleigh y Sir William Ramsay en 1894.
Se usa en relleno de bombillas (inhibe la vaporización del wolframio)
y en tubos fluorescentes a una presión de 400 Pa. En el llenado
de fototubos, tubos de incandescencia, etc. Se usa como atmósfera
inerte en soldadura de arco y en corte (pureza superior al 99,96%, para
evitar la formación de óxidos y nitruros), en la producción
de titanio, molibdeno y otros elementos reactivos y para el crecimiento
de cristales de silicio y germanio.
|