Descubrimiento: Antigüedad (+ de 5000 años a.C.)
Número Atómico: 28
Estructura electrónica: [Ar] 3d10 4s1
Números de oxidación: +1, +2
Usos: Conducción eléctrica y de calor (alambres, cables, tubos), monedas, joyería, arte. Fontanería.

Es un metal pesado, rojo con brillo metálico. Es blando, maleable, dúctil, y un buen conductor del calor y de la electricidad (es el segundo mejor conductor, después de la plata). Se le considera semiprecioso, pues sólo es atacado directamente por los ácidos oxidantes. Se encuentra en la corteza terrestre en un 0,006% en peso. Algunas veces se presenta nativo. Se encuentra en muchos minerales: cuprita, malaquita, azurita, calcopirita, bornita, atacamita, brochantita, .... Las menas más importantes son los sulfuros, óxidos y carbonatos.
Más del 50% del cobre (puro o aleado) se destina a aplicaciones eléctricas o a la electrónica. Su elevado precio hace que sea sustituido por materiales más baratos siempre que es posible (aluminio). Base de las aleaciones denominadas bronces (cobre y estaño) y latones (cobre y cinc) de gran importancia económica. Casi todas las monedas y proyectiles contienen aleaciones de cobre.
Es un oligoelemento importante para los seres vivos: diariamente el hombre necesita unos 2 mg (el contenido total es de unos 150 mg). No es tóxico, aunque en grandes cantidades produce vómitos.