<< |
Pasa el cursor sobre los planetas y el Sol para ver una foto y las características más destacadas de cada uno de ellos.
|
Sistema Solar
Llamamos sitema solar a una estrella y a los cuerpos que giran a su alrededor.
En nuestro sistema solar la estrella es el Sol y los cuerpos son los 9 planetas:
Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Algunos planetas tienen a su vez satélites, como La Tierra tiene a la Luna. Se conocen actualmente 67 satélites pero se espera descubrir alguno más con el uso de los telescopios puestos en el espacio.
Completan nuestro sistema solar millones de asteroides y cometas
Si quieres saber más, visita las páginas sobre El sistema solar para mayores.
Cosas divertidas sobre el Sistema Solar que no debes perderte:
Viaje por el Sistema Solar(Aquí encontrarás la clave para el juego Concentración)
Paseo espacial (Aquí encontrarás la clave para el juego Misiles)
Volver a la página principal
|
El astro rey |
SOL |
 |
Diámetro |
1.392.000 Km |
Masa T=1 |
332.958 |
Gravedad |
27,6 |
Temperaturas |
|
Núcleo |
15.000.000 ºC |
Cromosfera |
6.000 ºC |
|
En el Sol se concentra casi el 99% de toda la masa del Sistema Solar
Está compuesto básicamente de Hidrógeno (75%) y Helio (23%). La energía que irradia proviene de la transformación del primero en el segundo, 4 átomos de H se transforman en 1 de He con una pérdida de masa que se transforma en energía segúna la conocida ley de Einstein E=mc2, donde:
E=Energía m=Masa
c=Velocidad de la luz en el vacío
|
El más rápido |
MERCURIO |
 |
Distancia al Sol |
0,38 UA |
Diámetro (T=1) |
0,3824 |
Masa (T=1) |
0,0552 |
Gravedad (T=1) |
0,39 |
Año |
88 d |
Rotación |
58,6 d |
|
Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Visto desde el espacio es muy parecido a
nuestra Luna, aunque un poco mayor.
Es un planeta de extremos; a veces la temperatura es tan alta que derritiría el plomo y otras es tan baja que congelaría el Kripton.
Un año en Mercurio, solo dura 88 días terrestres. En cambio gira sobre si mismo muy despacio, tarda 59 días en dar una vuelta. Aunque un "día"
de Mercurio dura 176 días. ¡Más que su año!. Es el día más largo de todo
el Sistema Solar.
Mercurio no tiene satélites.
| El más brillante |
VENUS |
 |
Distancia al Sol |
0,723 UA |
Diámetro (T=1) |
0,95 |
Masa (T=1) |
0,815 |
Gravedad (T=1) |
0,87 |
Año |
224,7 d |
Día (Retrógado) |
243 d |
|
Aunque se creía parecido a la Tierra, lo cierto es que es completamente diferente.
Posee una atmósfera muy densa, que envuelve al planeta completamente. La presión en la superficie es equivalente a estar a 1 Km bajo el agua.
La temperatura es elevadísima, llegando hasta los 450 ºC. Es aún más caliente que Mercurio, y a diferencia de éste, donde los polos son fríos, la temperatura es prácticamente uniforme en todo el planeta.
Venus tampoco tiene satélites
| El planeta de la vida |
TIERRA |
 |
Distancia al Sol |
1 UA |
Diámetro (T=1) |
1 |
Masa (T=1) |
1 |
Gravedad (T=1) |
1 |
Año |
365,24 d |
Día |
1 d |
|
La Tierra es un planeta cuya superficie está cubierta en un 70% de agua líquida. Permanece envuelto en la atmósfera, compuesta fundamentalmente de Nitrógeno (75%) y Oxígeno (23%). Presenta un fuerte campo magnético debido a la capa de hierro líquido que envuelve el núcleo.
La Tierra disfruta de un satélite enorme y cercano, la Luna, de 1/4 del diámetro terrestre.
Hasta el momento es el único planeta en el que se conoce la presencia de vida.
| El planeta rojo |
MARTE |
 |
Distancia al Sol |
1,52 UA |
Diámetro (T=1) |
0,53 |
Masa (T=1) |
0,11 |
Gravedad (T=1) |
0,38 |
Año |
687 d |
Día |
24,6 h |
|
Marte es el último de los planetas interiores.
Las temperaturas varían desde los -133ºC hasta los 27ºC
Se cree que en el pasado existieron en Marte grandes cantidades de agua, por lo que pudo haber algún tipo de vida.
Geológicamente destacan el Monte Olimpo, (25 Km de altura) y el valle Marineris, un cañon de 4.000 Km y una profundidad de entre 2 y 7 Km.
Marte tiene dos lunas diminutas: Fobos y Deimos.
| El más grande |
JUPITER |
 |
Distancia al Sol |
5,20 UA |
Diámetro (T=1) |
11,19 |
Masa (T=1) |
317,83 |
Gravedad (T=1) |
2,55 |
Año |
11,86 d |
Día |
9,8 h |
|
Júpiter es enorme, su masa es mayor que la de todos los demás planetas juntos.
Es el primero de los planetas gaseosos, caracterizados por no poseer una superficie sólida.
Júpiter tiene 16 satélites. Los cuatro más grandes: Io, Europa, Calisto y Ganímedes son visibles con primáticos. Fueron descubiertos por Galileo y le sirvieron para establecer la Teoría Heliocéntrica.
| El señor de los anillos |
SATURNO |
 |
Distancia al Sol |
9,55 UA |
Diámetro (T=1) |
9,41 |
Masa (T=1) |
95,14 |
Gravedad (T=1) |
0,93 |
Año |
29,46 d |
Día |
10,2 d |
|
El más bello de los planetas gracias a sus espectaculares anillos. Estos tienen un diámetro de 270.000 Km y algunos cientos de metros de espesor.
Júpiter es el planeta menos denso del sistema Solar, su masa es la tercera parte de Júpiter, siendo su tamaño similar
Tiene 18 satélites conocidos. Uno de ellos, Titán, es mayor que Mercurio.
| El de más satélites |
URANO |
 |
Distancia al Sol |
19,22 UA |
Diámetro (T=1) |
3,88 |
Masa (T=1) |
14,56 |
Gravedad (T=1) |
0,99 |
Año |
84,01 a |
Día |
17,9 h |
|
Aunque es fácilmente visible desde la Tierra, no se descubrió hasta 1.781, anteriormente se había creído que era una estrella.
El eje de rotación de Urano apunta casi al Sol, girando el planeta tumbado en su órbita
Tiene 20 satélites, 5 aún sin nombre. También tiene anillos, aunque como en Júpiter son oscuros y por tanto poco visibles
Como a Neptuno, el metano que contiene la atmosfera es el que les da su color característico.
| El de vientos más fuertes |
NEPTUNO |
 |
Distancia al Sol |
30,11 UA |
Diámetro (T=1) |
3,81 |
Masa (T=1) |
17,22 |
Gravedad (T=1) |
1,38 |
Año |
164,78 a |
Día |
19,1 h |
|
Es el más denso de los planetas gaseosos. Probablemente tiene un núcleo de hielo y rocas fundidas en su interior.
La atmosfera de Neptuno está agitada por vientos de más de 2.000 Km/h, los más rápidos de todos los planetas.
También tiene anillos y 8 satélites. Uno de ellos es el de órbita más elíptica de todos los conocidos y otro gira en sentido contrario al resto.
Como la órbita de Plutón es bastante excéntrica, Neptuno ha sido desde 1.978 hasta el 2.000 el planeta más alejado del Sol
| El más pequeño |
PLUTON |
 |
Distancia al Sol |
39,53 UA |
Diámetro (T=1) |
0,39 |
Masa (T=1) |
0,0017 |
Gravedad (T=1) |
0,00? |
Año |
247,67 a |
Día |
6,39 d |
|
Plutón es el más pequeño y lejano de los planetas. Tiene un satélite, Caronte, de la mitad de su diámetro. La masa de ambos es 1/400 de la terrestre
Posee una atmósfera rarificada y delgadísima, su presión no alcanza 1/100.000 de la de la Tierra.
Un año en
Plutón dura casi 248 años.