BIBLIOGRAFÍA hormiga cortadora

MARGALEF, Ramón / Ecología /Ed. Omega.
Margalef es el pionero del estudio de la ecología en nuestro país.

JOHNSON, Hugh / El bosque / Ed. Blume. Se trata de una gran obra de divulgación sobre el bosque mundial.

ODUM, Eugene P. / Ecología / Ed. CECSA Eugene P. Odum es bien conocido como uno de los "padres fundadores" de la ecología contemporánea, en especial por caracterizar y promover el uso del ecosistema en los estudios ecológicos

PÁGINAS WEBMariposa apolo

Ecosistemas: una página con gran cantidad de enlaces a contenidos interesantes en el estudio de ecosistemas.


Revista de ecosistemas: revista electrónica cuatrimestral sobre ecología y medio ambiente


Árboles: En este recurso se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biológicas y sus distintas familias, a la par que se pueden realizar actividades interactivas y visualizar vídeos demostrativos. Su autor es Javier Mateos García.

VÍDEOS Y DVD'S rana dardo

El Planeta Viviente (The Living Planet) 1984. David Attenborough / BBC
En sus episodios se presentan los diferentes biomas de la tierra con las adaptaciones de los organismos a su entorno.

La vida a prueba (The Trials of Life) 1990. David Attenborough / BBC
 En sus episodios se analiza el comportamiento de los seres vivos en las diferentes fases de su vida.

La vida secreta de las plantas (The Private Life of Plants). 1995. David Attenborough / BBC
En sus episodios se analizan las adaptaciones de las plantas a su medio en los diferentes ecosistemas.

PARQUES

tucán

Real Jardín Botánico de Madrid, con invernaderos para observar alguna de las plantas de la laurisilva canaria y otras plantas tropicales especialmente bromelias y tillandsias. Se pueden observar algunas plantas típicas de la Pampa.

Jardín botánico de Alcalá de Henares, con invernaderos que mantienen plantas tropicales y una buena colección de gimnospermas

Palacio de cristal de la Arganzuela (Junta de Distrito de Legazpi) con cuatro grandes invernaderos representativos de la flora tropical: desiertos, selva ecuatorial y dos de  bosques subtropicales como la laurisilva.

Jardín Botáncio Viera y Clavijo de Canarias, con una gran representación de la flora de la laurisilva canaria

Jardín botánico de Barcelona, con una gran representación del bioma mediterráneo

Jardín botánico de Gijón

Jardín botánico de Córdoba

Royal Botanic Garden, Kew

New York Botanical Garden

Hortus Botanicus de Leiden