FACTOR LIMITANTE
Cualquier cambio en un factor ecológico puede afectar a otros factores o a los organismos. Algunos factores son tan influyentes que sus variaciones pueden incluso impedir la misma vida. A todas estas variables les llamamos factores limitantes.
Las adaptaciones tienen siempre como objeto hacer frente a estos factores. Los cambios en el medio físico que afectan a algunos factores como la temperatura, humedad relativa, alimento, suelen ocasionar fluctuaciones en el tamaño de las poblaciones. A veces son estacionales, por tanto son regulares (oscilaciones).
Para cada factor limitante hay valores que son tolerados por la especie:
lo denominamos "rango
de tolerancia". Dentro del rango de tolerancia hay un rango óptimo
en que la abundancia y actividad de la especie es elevada, y un valor óptimo
con actividad o abundancia máximas. Atendiendo al rango de tolerancia
de una especie para un factor determinado, podemos distinguir dos tipos de
organismos:
-Especies "esteno": viven con un rango estrecho, como los anfibios
para la humedad.
-Especies "euri": viven con un margen amplio, como los mamíferos
para la humedad.