Un elemento es un tipo de materia que no puede subdividirse en dos o más sustancias puras. Hay 112 elementos conocidos, de los cuales 91 existen en la naturaleza.
Muchos elementos nos resultan familiares. El carbón es carbono casi puro, los cables eléctricos y las tuberías suelen estar hechos de cobre, el oro empleado en joyería. Otros elementos como el aluminio se usan en muchos utensilios domésticos.


En química, un elemento se identifica por su símbolo. Este consiste en una o dos letras, normalmente basadas en el nombre del elemento. Así, el símbolo para el carbono es C y para el azufre es S. A veces el símbolo proviene del nombre en latín del elemento o de uno de sus compuestos. Los elementos cobre y azufre, que se conocen desde la antigüedad, tienen los símbolos Cu (cuprum) y S (sulphur).
Curiosamente, varios de los elementos que son más conocidos, en realidad son bastante escasos. Por ejemplo el mercurio, que se conoce desde el año 500 a.C., aunque su abundancia es sólo del 0,00001 %. Se obtiene fácilmente calentando el cinabrio, que es un mineral de color rojo. Por el contrario, el aluminio (abundancia 8,23 %), fue una curiosidad química hasta mediados del siglo pasado. Se encuentra de forma combinada en la arcilla y las rocas, de donde es muy difícil de extraer.